Al inicio de una relación matrimonial o unión libre usualmente las personas comienzan a valorar la idea de ser padres. En muchas ocasiones puede que se presenten dificultades fisiológicas que no se lo permite, por lo que, buscan alternativas y asistencia médica como Fertilización In-Vitro y Fecundación.
Sin embargo, muchas veces estos métodos no son asequibles o no tienen resultado satisfactorio, siendo una opción, la adopción.
Muchas personas tienen un concepto errado o desconocen el proceso de adopción y los pasos que se deben de dar .
En la República Dominicana la Ley 136-03 es la que regula los requisitos y explica quienes pueden adoptar y el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, CONANI, es el encargado de la fase administrativa.
Algunos de los requisitos que deben cumplir los futuros padres adoptantes son: tener entre los 30-60 años de edad, residentes legales permanentes en nuestro país y ser una pareja de más de tres (3) años de casado o más de cinco (5) en unión libre entre otros.
Usualmente las personas entienden que realizar el proceso de adopción tiene un costo elevado, sin embargo no es así, ya que la entrevista inicial y trabajo social realizado por CONANI es gratuito. La inversión que se realiza es en la documentación que se requiere y en una evaluación psicológica que se solicita y para esto se les entrega una lista de centros para elegir.
Es común en nuestro país la entrega entre particulares, lo cual es ilegal y como tal trae consecuencias negativas para el adoptante (consecuencias legales) como para el adoptado (consecuencias emocionales).
La adopción es un proceso el cual debe ser llevado a cabo correctamente y estar conscientes del mismo, para de esta manera minimizar el tiempo de pre asignación, y así evitar demora. Esto lo resaltamos porque por desconocimiento sabemos que muchas personas expresan que el proceso toma mucho tiempo.
También es importante señalar, que la adopción es una decisión en la cual se debe estar muy conscientes y preparados para hacerlo, y trabajar la idealización que se tiene del niño que se desea tener.
Lo más idóneo y lo cual recomendamos es buscar asesoría tanto para la parte legal y asíevitar gastos y/o esperas innecesarias como apoyo emocional y psicológico durante todo el proceso.
Lic. Laura Romero
Psicóloga, terapeuta familiar especialista en adopción
Facebook: Licenciada Laura Romero Licairac
Twitter: @Lic_LauraRomero
Instagram: licdaromerolicairac
Email: lic.lauraromerolicairac@gmail.com
Tel: 829.591.0505